Para la Afanion, esta actividad supone una oportunidad para facilitar la readaptación del menor a su medio habitual, favoreciendo también la relación con los hermanos y hermanas que, a veces, se sienten desplazados tras el diagnóstico.
La Asociación de Familias de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer de Castilla‑La Mancha (Afanion) ha llevado a cabo su esperado Campamento de Verano con el apoyo de la Fundación Globalcaja, marcando el tercer año consecutivo de esta colaboración que permite ofrecer a los menores afectados por cáncer y a sus hermanos una experiencia lúdica, educativa y terapéutica.
En esta edición han participado 39 niños y adolescentes, quienes pudieron disfrutar de una semana en plena naturaleza en el Monumento Natural Protegido de Palancares y Tierra Muerta, en Cuenca, disfrutando de actividades al aire libre y talleres diseñados para favorecer la convivencia y fortalecer la autoestima.
El campamento incluyó rutas, gymkanas, juegos cooperativos, talleres creativos y veladas nocturnas, supervisadas por monitores titulados y voluntarios de Afanion, así como por personal sanitario que se encargó de garantizar el correcto seguimiento de medicación y atención médica en todo momento.
La colaboración de Fundación Globalcaja, que este año se repite por tercer año consecutivo, ha contribuido a que Afanion pueda mantener este proyecto, que combina diversión, acompañamiento y normalización de la vida cotidiana para menores en tratamiento oncológico.
El campamento refuerza así la misión de Afanion: ofrecer apoyo integral a los menores y sus familias, facilitando espacios de juego, aprendizaje y convivencia que contribuyen a su bienestar físico y emocional.
Más sobre Afanion
Afanion es la Asociación de Familias de niños, niñas y adolescentes con Cáncer de Castilla-La Mancha, constituida en 1995, con el objetivo de atender las necesidades que surgen tras el diagnóstico de cáncer. Es una asociación sin ánimo de lucro que nace de la inquietud de un grupo de familias que había atravesado por la misma situación al tener un hijo o hija afectado de cáncer.
Atiende a menores con cáncer, residentes en Castilla-la Mancha, con edades comprendidas entre los 0 y los 18 años y a sus familias. Se presta una atención integral durante todas las fases de la enfermedad y mientras que la familia presenta necesidades.








