Qué es
El cáncer en la edad pediátrica es una afección rara, pero que constituye la segunda causa de mortalidad infantil, sólo superada por los accidentes e intoxicaciones.
El cáncer es una enfermedad crónica, que engloba a diferentes enfermedades, con diferente pronóstico y tratamiento. Hay muchas formas diferentes de cáncer, cada una con un comportamiento absolutamente diferente y que tienen como característica común el que son procesos debidos a la transformación de una célula sana en otra con características de malignidad.
Otros comportamientos característicos son el rápido crecimiento, carácter infiltrante, destrucción de tejidos sanos y la capacidad de emigrar y producir metástasis a distancia.
La incidencia del cáncer en los niños es muy baja. El cáncer pediátrico (de 0 a 16 años) es poco frecuente, representa sólo el 3% de todos los cánceres, con una supervivencia en la actualidad de cerca del 80%.
No se conocen las causas de la mayoría de los cánceres infantiles. Cerca de 5 por ciento de todos los cánceres en los niños son causados por una mutación hereditaria (una mutación genética que puede transmitirse de padres a hijos).
Se piensa que la mayoría de los cánceres en los niños, así como en los adultos, surgen como resultado de mutaciones en genes que causan un crecimiento celular descontrolado y por último el cáncer. En los adultos, estas mutaciones génicas reflejan los efectos acumulados del envejecimiento y de la exposición por largo tiempo a las sustancias que causan cáncer. Sin embargo, ha sido difícil la identificación de causas posibles del ambiente en el cáncer infantil, en parte porque el cáncer en niños es raro y en parte porque es difícil determinar a qué pudieron estar expuestos los niños anteriormente en su desarrollo.